/photos/309/309716353/64e6e90bf3164417a22b08f30c099289.jpg)
Publicado: 10/04/2025
La psicología clínica en Oviedo es la disciplina que nos permite entender en profundidad los procesos emocionales y cognitivos implicados en los trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia nerviosa y la bulimia. Estos trastornos no son simplemente problemas con la comida o el cuerpo, sino manifestaciones complejas de sufrimiento psíquico que requieren una atención integral. Quienes los padecen, a menudo luchan con una autoimagen distorsionada, miedo intenso a ganar peso y una necesidad extrema de control, lo que puede llevar a conductas dañinas como el ayuno prolongado, la purga o los atracones.
En un centro de psicología clínica en Oviedo también aportan herramientas para identificar los factores que originan y perpetúan estos trastornos. Las causas son multifactoriales e incluyen aspectos biológicos, familiares, sociales y psicológicos. En muchos casos, se encuentran antecedentes de baja autoestima, perfeccionismo, traumas, dificultades para manejar emociones o experiencias de crítica hacia el cuerpo. Además, el entorno sociocultural, que exalta la delgadez como sinónimo de éxito y aceptación, puede reforzar conductas peligrosas y cronificar el malestar.
El impacto psicológico de la anorexia y la bulimia es profundo. A nivel emocional, suelen aparecer ansiedad, depresión, sentimientos de culpa, vergüenza y aislamiento. Las personas afectadas pueden experimentar una desconexión con su cuerpo, miedo a ser juzgadas y una pérdida de sentido vital. A nivel relacional, las dificultades para expresar emociones o pedir ayuda suelen dificultar el vínculo con los demás, perpetuando un círculo de soledad y autoexigencia.
En Centro GOA somos profesionales comprometidos con el tratamiento integral de los trastornos de la conducta alimentaria. Trabajamos desde un enfoque terapéutico personalizado, empático y basado en la evidencia, acompañando a cada persona en su proceso de recuperación. Porque ir más allá del espejo significa reconectar con el propio valor, más allá del cuerpo, y construir una vida más libre y plena.